martes, 18 de junio de 2013

LOS MANDAMIENTOS DE GURDJIEFF



Esto son los 83 Mandamientos que le dio GURDJIEFF a su hija.
Han quedado como una fuente de sabiduría y espiritualidad para la vida.

1. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Termina siempre lo que comenzaste.
3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5. Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6. Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7. Ordena lo que has desordenado.
8. Aprende a recibir, agradece cada don.
9. Cesa de autodefinirte.
10. No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo.
11. Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12. No desees ser imitado.
13. Haz planes de trabajo y cumplelos.
14. No ocupes demasiado espacio.
15. No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16. Si no la tienes, imita la fe.
17. No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18. No te apropies de nada ni de nadie.
19. Reparte equitativamente.
20. No seduzcas.
21. Come y duerme lo estrictamente necesario.
22. No hables de tus problemas personales.
23. No emitas juicios ni cri­ticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24. No establezcas amistades inútiles.
25. No sigas modas.
26. No te vendas.
27. Respeta los contratos que has firmado.
28. Sé puntual.
29. No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30. Habla sólo lo necesario.
31. No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32. Nunca amenaces.
33. Realiza tus promesas.
34. En una discusión ponte en el lugar del otro.
35. Admite que alguien te supere.
36. No elimines, sino transforma.
37. Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38. Ayuda al otro a ayudarse a si­ mismo.
39. Vence tus antipatí­as y acercarte a las personas que deseas rechazar.
40. No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
41. Transforma tu orgullo en dignidad.
42. Transforma tu cólera en creatividad.
43. Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45. Transforma tu odio en caridad.
46. No te alabes ni te insultes.
47. Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48. No te quejes.
49. Desarrolla tu imaginación.
50. No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51. Paga los servicios que te dan.
52. No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatí­a, complicidad.
54. No trates de distinguirte por tu apariencia.
55. Nunca contradigas, sólo calla.
56. No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57. Si ofendes a alguien, pi­dele perdón.
58. Si lo has ofendido públicamente, excusate en público.
59. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60. No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61. No conserves objetos inútiles.
62. No te adornes con ideas ajenas.
63. No te fotografíes junto a personajes famosos.
64. No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65. Nunca te definas por lo que posees.
66. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67. Acepta que nada es tuyo.
68. Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69. Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal considéralo tu maestro.
70. No mires con disimulo, mira fijamente.
71. No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72. En el lugar en que habites consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73. Cuando realices un servicio no resaltes tus esfuerzos.
74. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76. No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77. Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79. No te jactes de aventuras amorosas.
80. No te vanaglories de tus debilidades.
81. Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82. Obtén para repartir.
83. Si estás meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

martes, 11 de junio de 2013

Diferencias entre Religión y Espiritualidad.


La religión no es solo una sino cientos.
LA ESPIRITUALIDAD ES UNA.

La religión es para dormidos.
La espiritualidad es para despiertos.

La religión es para aquellos que necesitan que alguien más qué hacer,quieren ser guiados.
La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior.

La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas.
La espiritualidad te invita a razonarlo todo,a cuestionarlo todo.

La religión amenaza y amedrenta.
La espiritualidad te da paz interior.

La religión habla de pecado y de culpa.
La espiritualidad te dice levanta y aprende del error.

La religión te reprime todo te vuelve falso.
La espiritualidad los trasciende todo,te hace verdadero.

La religión no es dios.
La espiritualidad es el el todo y por lo tanto es dios.

La religión inventa.
la espiritualidad  descubre.

La religión no indaga ni cuestiona.
La espiritualidad lo cuestiona todo.

La religión es humana es una organización con reglas.
La espiritualidad  es divina sin reglas.

La religión es causa de división.
La espiritualidad  es causa de unión.

La religión te busca para que creas.
La espiritualidad  la tienes que buscar tú.

La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
La espiritualidad  busca lo sagrado en todos los libros.

La religión se alimenta del miedo.
La espiritualidad se alimenta de la confianza.

La religión te hace vivir en el pensamiento.
La espiritualidad te hace vivir en la confianza.

La religión se ocupa del hacer.
La espiritualidad del ser.

La religión te alimenta el ego.
La espiritualidad te hace transcenderlo.

La religión te hace renunciar al mundo.
La espiritualidad te hace vivir en dios,no renunciar a él.

La religión es adoración.
La espiritualidad es meditación.

La religión sueña con la gloria y el paraíso.
La espiritualidad te hace vivirlo aquí y ahora.

La religión vive en el pasado y en el futuro.
La espiritualidad vive en el presente.

La religión es un encierro en tu memoria.
La espiritualidad es libertad en conciencia.

La religión cree en la vida eterna.
La espiritualidad te hace consciente de ella.

La religión te da (promesas) para después de la muerte.
La espiritualidad es encontrar a dios en tú interior.








jueves, 4 de abril de 2013

The sunset limited (Al borde del suicidio)




Una película que casi podría ser una obra de teatro al desarrollarse solamente en una sola habitación, pero que a todas las personas con inquietudes tanto espirituales como  filosóficas no se les hará nada pesada. La falta de escenarios poco importara en parte gracias a las enormes  interpretaciones de sus dos únicos protagonistas, por otra parte a la transcendente y universal discusión  materialismo versus espiritualidad que tendrán durante todo el film sus dos personajes.
Tommy Lee jones interpreta a un profesor, agnóstico, misántropo y depresivo que es salvado de una muerte segura al pretender arrojarse al tren, por un predicador ex convicto interpretado por un Samuel L.Jackson en estado de gracia.
El film arranca en el momento en que los dos protagonistas se encuentran ya en el apartamento del predicador. Ambos se dedicaran desde el principio a una especie de batalla dialéctica, donde debatirán y filosofaran sobre lo divino  y humano, donde cada uno expondrá su idea de lo que es la vida.
El predicador intentara convencer al profesor suicida de que vale la pena vivir pese a las adversidades de esta, del amor  transcendental y metafísico, sobre las grandes verdades que hay en su amada biblia, además de como vio la luz cuando dios mismo le hablo  el día que estaba al borde de la muerte  en la enfermería de la prisión; también le dirá como hallar la felicidad y el sentido correcto dela vida.
Casi todo el metraje el profesor se dedicara a escuchar el “sermón” del predicador sin apenas encontrar argumentos suficientes para acallarle o contrarrestar su fé, hasta la parte final del film donde lleno ya de confianza contraatacara las palabras del predicador con unas frases llenas de una mezcla de nihilismo y dura filosofía existencial que le harán estar a la altura de su opositor.
Una película diferente, llena de argumentos, pensamientos universles, donde la eterna lucha materialismo –espiritualidad o fe versus ateísmo se desarrolla de una manera genial y grandilocuente.
Basada en una novela de Corman C.Macarthy y dirigida por Tommy Lee Jones.No extrenada en nuestro país por estar rodada directame
para la tv en 2011.


miércoles, 13 de marzo de 2013

La teoria de la antimateria.




La teoría de la antimateria
Esta teoría dice que todo átomo, con sus electrones, protones y neutrones, y otras mucho más pequeñas llamadas subatómicas .todas ellas  tienen   a su  vez unas partículas idénticas, pero de carga negativa.
Teoría mía relacionada con la antimateria:
Conociendo la teoría de la antimateria podríamos decir que probablemente toda materia del universo tiene en algún lugar (¿cercano o lejano?) una copia igual pero de energía negativa.
Así todos los seres vivos podríamos tener nuestro doble por ahí sin saberlo ,sin poder verlo, ni  entrar en contacto con él.
Esos dobles de energía negativa que podrían estar aquí en nuestro lugar pero en una llamada zona negativa, podrían ser lo que algunas personas llaman espíritus, ángeles, entes etc.…Estarían aquí pero en otro plano  de la existencia, en otra dimensión de la que nuestros sentidos no podrían entrar en contacto.
Solo podría haber contacto en ciertas ocasiones y a través de personas sensibles, los llamados médiums.
Según los expertos en antimateria si esta y la materia normal positiva entraran en contacto  acabarían explotando en forma de más partículas que generarían  a su vez una energía superior  y destructiva de carácter impredecible.
Esto seria quizá el fin de todo o el principio  de una nueva forma de vida.
Con los nuevos descubrimientos y teorías de la ciencia  estamos más cerca de averiguar y comprender muchos de los misterios del  llamado mundo paranormal, todo es misterioso hasta que se prueba científicamente, llegara el día en que todos los misterios de la parasicología sean destapados por la ciencia de manera casual y lógica. Con la teoría de la antimateria podríamos estar descubriendo los fenómenos paranormales como el espiritismo, los poltergeist etc.,…
Con la teoría de la energía cuántica que gobierna el universo con su poder de atracción nos estamos acercando cada vez más a lo que algunos llaman dios….
Ciencia y conciencia religiosa están cada vez más cerca.
Cuando más grande es el conocimiento  mayor es la compresión de los misterios y mayor es acercamiento de las dos materias enfrentadas durante siglos ciencia y fe.
Los científicos no creen en nada que no se pueda ser probado. La gente religiosa no cree en nada que no este escrito en sus libros sagrados. La diotomia resultante no hace si no lastrar el progreso de la humanidad.
Esperemos que esta cita pronto no tenga lógica, y que por fin entremos en una era donde el progreso y las creencias no se pongan trabas mutuamente y caminen  juntas por el bien común y de la humanidad.

miércoles, 13 de febrero de 2013

La voz interior.





Esa voz interior o intuición, ahora con la madurez me habla con más fuerza, con más nitidez y convención…o será que ahora la escucho mejor porque por fin ¿he aprendido el idioma en que me habla?
Siempre la oía en mayor o menor medida, aunque no le hacía caso, la oía como una divagación de la mente, como un pensamiento desvariado que sin previo aviso, sin mi consentimiento racional, como si fuera por libre aparecia.Al no estar bajo mi control, no le hacia el menor caso pese que a veces ¡me gritara con fuerza!
No sabía distinguir lo que me susurraba, veces era ¡si hazlo! Otras ¡no lo hagas!, como una eterna dualidad, como el famoso ángel y demonio que se supone llevamos dentro, no comprendía sus palabras sus consejos o advertencias y eso me creaba confusión.
Cuantas cosas buenas me abre perdido, cuantas situaciones embarazosas podría haber evitado si la hubiera escuchado y comprendido.
Lleva años aprender el idioma con el que nos habla esa voz interior…el idioma con el que habla nuestro subconsciente dormido por la racionalidad que nos inculcan con la educación, los prejuicios además de  las responsabilidades que nos impone la parte consciente de nuestro cerebro.
Años que la mente está perdida, en lucha constante con ella misma y con esa voz que sabe cuál es el camino correcto para nosotros, es la que sabe guiarnos ciegamente  por el sendero más fácil de la vida, la voz de la razón que nos guía con la sabiduría desde el interior de nuestra bondad, nuestra raíz primogénita la más pura, la que aún no ha sido contaminada por malos pensamientos, esa que está ahí desde el principio de nuestra vida.
Lleva tiempo indicándonos el camino correcto pero no le hacemos caso, por parecernos una tontería ,que sea tan fácil la  solución a nuestros problemas ,que la tengamos delante de las narices y nos sepamos verla, por no escuchar o no entender el idioma en que nos habla la voz de la intuición.
Destrozarnos por dentro  con la mala vida, llorar por la desesperación de no encontrar una salida a los problemas, cuando la solución esta  tan cerca…está dentro de nosotros.
Creo que solo con la experiencias negativas ,los errores se aprende a reconocer escuchar  esa voz, es solo con el paso de los años y la experiencias de la vida que esa voz dormida empieza a emerger con fuerza, a gritarnos para que no volvamos a cometer de nuevo los mismos errores.
Nosotros solos tenemos la cura a todos los problemas, nadie mejor que nuestra voz amiga  sabe encontrar las soluciones, es nuestra guía interior para encontrar el camino correcto para salir del desierto de la infelicidad, la ignorancia y aprender a reconocer  el sendero de la vida el de las buenas  determinaciones, para alcanzar la felicidad y gozar de esa sabiduría interior que todos llevamos dentro.
Voz interior o intuición como se quiera llamar,  nos habla desde el fondo de nuestro ser, desde nuestra alma inmortal que es sabia y en el fondo tiene el mensaje que tienen todas las almas  que es el de la bondad y, esa voz lo único que hace es nos, aconsejarnos, guiarnos hacia la bondad y la tranquilidad que quiere para nosotros.

miércoles, 30 de enero de 2013

Las siete reglas de oro de Parecelso para la vida

 alquimistamédico y astrólogo suizo


1.) SÉ SANO: Limpia tu cuerpo.... Aliméntate debidamente. Bébe mucha agua. Respira hondo y frecuentemente aire puro. Evita los venenos.... LA ENFERMEDAD NO TE TOCARÁ.


2.) SÉ ELEVADO: Piensa alto. No maldigas. Evita los maldicientes. No contamines, ni permitas que te contaminen.... LA MALDAD NO TE TOCARÁ.

3.) SÉ FUERTE: No temas a nada ni a nadie. Tu único enemigo eres tú mismo. Aleja el pesimismo y la tristeza. No estás solo ni eres débil. Huye del aburrimiento y la vanidad. El aburrimiento sustrae fuerzas y la vanidad ciega..... LA DEBILIDAD NO TE TOCARÁ.

4.) SÉ BONDADOSO: Haz todo el bien posible sin sentimentalismos. Crea energías haciendo el bien a todos. Cuídalos sin atarte a nadie...... LA INGRATITUD NO TE TOCARÁ.

5.) SÉ SUPERIOR: Ama a todo y a todos. No odies nada ni a nadie, por tu propía conveniencia; ni aún a tus propios enemigos. Todo lo que engendra, engendra a su igual. El odio engendra odio y el amor engendra amor. De lo que tú des, te dan..... EL ODIO NO TE TOCARÁ.

6.) SÉ SABIO: Busca dentro de ti mismo a tu propio Maestro, lo encontrarás. Él tratará todos tus asuntos y resolverá todos tus problemas..... EL ERROR NO TE TOCARÁ.

7.) SÉ DISCRETO: Protégete. Guarda absoluto secreto. A nadie hables de lo que tu Maestro te haya enseñado. Tu tesoro es sólo tuyo. El secreto crea..... LA TRAICIÓN NO TE TOCARÁ.

miércoles, 9 de enero de 2013

El Camino Del Guerrero.



Año nuevo ,propósito nuevo ser un guerrero de la luz y el espíritu.
Te preguntas qué haces aquí, en este mundo en medio de toda esta gente. No entiendes tanta maldad, tanta locura ciega y no soportas tanta injusticia. Desde pequeño nunca has encajado y has pensado que tú eras el raro. Los golpes te han lesionado y tantas dificultades hacen que huyas mentalmente hacia el mundo que anhelas. En el fondo es como si fueras de otro planeta y estuvieras aquí sin haber conseguido aterrizar completamente.

Un buen día despiertas, empiezas a entender las cosas y a encajar las piezas del puzzle. Resulta que no eres tan raro, y que tu mundo imaginario es mucho más real de lo que creías.